1. Leer
¿Por qué leer es tan efectivo?
Leyendo podemos saltarnos (parcialmente) el proceso de prueba y error al simular en nuestras mentes el futuro, basándonos en los conocimientos que hemos adquirido de los errores de otras personas.
¿Por qué cometer tus propios fallos si puedes aprender mucho más de los de otros?
Nos permite triunfar prediciendo qué pasará al adquirir información con la que podemos evitar muchos errores.
¿Cómo empezar? Empieza leyendo 15 páginas cada día (de obras de no ficción).
2. Visualización
En la vida solemos cosechar pensamientos en nuestra cabeza que nos desaniman a seguir adelante:
No soy suficientemente bueno
No tengo talento
No merezco ser rico
No soy capaz
Todo estos son ejemplos perfectos de pensamientos que nos limitan y que se convierten en profecías autocumplidas y básicamente nos robamos a nosotros mismos todo lo que deseamos en la vida.
En realidad, las personas no estamos limitadas por estas percepciones y, de hecho, somos capaces de cambiar a mejor. La manera en que te percibes a ti mismo y a lo que te rodea es lo que te hará limitarte o superar tus propios obstáculos.
¿Cómo empezar? Empieza por mejorar la imagen que tienes de ti mismo y del mundo que te rodea para que tus metas crezcan hasta objetivos más altos.
3. Ejercicio y dieta
Nuestro cuerpo es la inversión más importante que haremos en nuestras vidas. Y es la única cosa de la que estamos 100% seguros de que lo necesitaremos durante toda nuestra vida.
Debes de empezar a comer más frutas, vegetales, y menos comidas llenas de grasas que no nos harán ningún bien ahora ni en el futuro.
Compara tu cuerpo con un automóvil que conduces. Si no cuidas de tu automóvil, ¿qué pasará? Dejará de funcionar. Pero con tu cuerpo, al contrario que con un automóvil, no podrás comprar uno nuevo.
¿Cómo empezar? Asegúrate de que realizas todos los días algún tipo de actividad física. Puedes empezar caminando durante 30 minutos, subiendo por las escaleras en vez de por un ascensor, e incluir, poco a poco, otros ejercicios físicos.
4. Establece metas (escribiendo)
Escribir tus metas es un método probado que puede suponer un gran impacto en tu vida. Un estudio reciente de la Universidad de Harvard demostró que sólo un 3% del grupo investigado tenía metas y las escribían en papel.
Y 10 años después, cuando volvieron a entrevistar a ese grupo de personas, ese 3% de gente que escribía sus metas ganaba 10 veces más que el 97% restante que o no tenían metas, o simplemente no las escribían.
La verdad es esta:
Sin metas u objetivos, no tienes ninguna dirección en la vida y nada tangible con lo que trabajar. ¿El resultado? No irás a ninguna parte.
¿Cómo empezar? ¡Estableciendo metas! Siéntate unos minutos solo, piensa qué quieres conseguir, y ¡escríbelo!
5. Planear y priorizar
Haz las cosas más importantes primero. Este es un concepto simple del que muchas personas exitosas suelen hablar.
Lo que básicamente debes hacer es centrarte en un único y más importante propósito cada día (que se alinee con los objetivos que te has marcado para ti mismo) y perseguir ese propósito desde que te despiertas por la mañana hasta conseguirlo.