¿Buscando los mejores libros para emprendedores? La lectura, sobre todo si entre manos tenemos libros tan buenos como estos, puede hacer que un emprendedor se convierta en un verdadero superhéroe, como GesTron, pero del emprendimiento. Hay una gran diferencia entre el que llega y comienza “sin tener ni idea” y el que lo hace con la base teórica y práctica de los buenos libros para emprendedores.
Si quieres hacer las cosas bien y quieres aprender de gente que ha triunfado lee con atención los siguientes libros:
Padre rico, padre pobre (Robert Kiyosaki)
El principal objetivo del libro es hacerle encontrar, desarrollar y aprovechar muchísimas habilidades que tiene y dar una base para una educación financiera que le haga saber cómo ganar dinero. Vamos, que intenta hacer que descubras tus superpoderes interiores. Kiyosaki enseña cómo tratar con la gente, saber criticar, cómo caer bien y recalca una y otra vez la importancia que tiene la educación financiera. Temas como el ahorro, la inversión, creación de negocios y “poner el dinero a trabajar para ti y no tú para él” te ayudarán a saber enfocar las inversiones y la perspectiva de tu futuro negocio.
El libro negro del emprendedor (Fernando Trías de Bes)
El primer libro que se recomienda a cualquiera que se quiera adentrar en el mundo del emprendimiento. ¿Por qué? Porque cuenta la parte oscura, realista y cruda del emprendedor. La que no sale en los telediarios. La que no cuentan todos los organismos y personajes que están todo el día diciendo “hay que emprender”.
En el libro se explican los numerosos problemas a los que se enfrenta un emprendedor y los errores más habituales al crear tu propio negocio. Errores como darle demasiada importancia a la idea, tener socios equivocados, mezclar la vida laboral y persona, conocer estos erroresl te ayudarán a concienciarte de lo que te espera.
Si tras leerlo dices “estoy preparado para esto”, entonces estarás listo para emprender.
El arte de empezar (Guy Kawasaki)
Guy Kawasaki es uno de los emprendedores más conocidos del mundo. Como motivador tiene pocos rivales y su manera de escribir te va a cautivar desde el principio. Tendrás más ganas de terminar este libro que de saber el final de Juego de Tronos, te lo aseguro. Hay que dejar claro que no es un libro práctico o técnico, ya que no tiene consejos exactos, guías o situaciones concretas. Es más bien un libro que “moverá” tus neuronas y te hará pensar, tener nuevas ideas y cambiar tu perspectiva a la hora de emprender, vender y conseguir un buen equipo cuando emprendas.
Un libro para emprendedores ligero, rápido de leer y que se consume mejor que un helado en verano. Si después de leerlo no tienes nuevas ideas, es que lo has leído mal.
El Plan del Héroe (Daniel Vecino)
El Plan del Héroe es un libro español y menos conocido que el resto de los que están en este recopilatorio. Eso no quiere decir que sea peor que el resto, ni mucho menos, de hecho es más original y práctico que muchos otros de esta lista.
Como lo describe el propio Daniel Vecino en su web, este libro es un manual de batalla para encontrar una estrategia ganadora con tu futuro negocio. Basada en la gamificación y el mundo lean startup, te guía paso a paso para dar forma de arriba a abajo a tu empresa.
Te divertirás mucho combatiendo en el tablero de batalla que el propio libro incluye y luchando contra los villanos y héroes de esta peculiar historia. De verdad, es un libro que merece la pena y que te hará parecer que emprender es “un juego”.
El método Lean Startup (Eric Ries)
A estas alturas, y sobre todo tras haber hablado ya del modelo Lean Startup en los modelos de negocio, hay muy poca gente del mundo startupero que no conozca esta metodología.
Eric Ries ha cambiado por completo todo el mundo emprendedor con este libro. Su concepto de crear startups ágiles, cercanos y que funcionan con productos viables desde el minuto 1 es brillante.
Con este libro aprenderás a saber emprender, directamente. Descubrirás que tus ideas sobre lo bueno que es tu producto no vale nada, cómo validar ese producto en el mercado y cómo aprender a construirlo desde cero.
El arte de la guerra (Sun Tzu)
Un clásico. Un libro que habla de emprender, sin quererlo, y al que los 2.600 años de antigüedad no le pasan ni la más mínima factura.
En El Arte de la Guerra aprenderás, a través de estrategias 100% militares pero aplicables al emprendimiento, a afrontar conflictos y actuar para aumentar al máximo las probabilidades de vencer en ese conflicto.
Si vas a emprender, tendrás que enfrentarte a cientos de conflictos. ¿Mejor saber cómo afrontarlos antes de comenzar no?
Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla.
Los 7 hábitos de la gente altamente (Stephen Covey)
Si quieres emprender, tienes que ser efectivo y productivo. Pues con este bestseller de Stephen Covey conseguirás descubrir 32 principios que, una vez consigas hacerlos habituales en tu vida, te ayudarán a ser una persona (tal y como dice el libro) altamente efectiva.
Es un libro todoterreno, que se adapta a cualquier profesión y lugar, y cuyos principios son más éticos y mentales que prácticos. No encontrarás la fórmula mágica para ser efectivo, sino que tu tendrás que cocinarla a través de los principios que se ven en el libro.
Rework (37 signals)
37 Signals es el modelo perfecto de empresa moderna. Ahora mismo es conocida como Basecamp y la transformación desde su inicio hasta lo que es actualmente es una lección para saber qué hacer y qué no hacer en una empresa.
El libro está dividido en diferentes temas o recetas de una sola página que abordan todos los temas que hay que saber a la hora de emprender: experimentar y probar antes de planificar, tomar decisiones rápidas, medir, no copiar, crear una cultura, etc, etc.
Es un libro rápido de leer, que cuestionará todo lo que siempre se te ha enseñado sobre cómo crear un negocio y te hará pensar muchísimo.
El lobo de Wall Street (Jordan Belfort)
El libro, desde que salió la película, se ha popularizado todavía más. La historia de Jordan Belfort, más allá de los excesos y locuras que cometió, es un gran libro para motivarte y ver cómo cualquiera puede ir desde abajo hasta arriba si se lo propone.
Con El Lobo de Wall Street también aprenderás todos los secretos sobre cómo vender y hacerlo bien. No había nadie mejor que supiera cómo vender acciones en Wall Street que él y, a pesar de que haya hecho más negocios fraudulentos de los que se puedan recordar, hay muy pocos que sepan todo lo que sabe Jordan sobre vender.
Si quieres vender y ver cómo una persona puede pasar de no ser nadie a ser uno de los más ricos del mundo (y caer), este es tu libro.
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas (Dale Carnegie)
Para emprender con éxito hay que saber tratar con las personas. Hay que saber motivar a un equipo, dar órdenes e influir en todas las personas que te rodean. Tienes que ser un poco Steve Jobs, que todo lo que tocaba o hablaba lo convertía en oro.
Con el libro de Dale Carnegie aprenderás a saber cómo son las personas y qué es lo que les gusta y qué no les gusta a la hora de recibir órdenes y tratar con otros. El libro está dividido en 12 principios básicos que, a pesar de tener más de 50 años, siguen aplicándose a la perfección hoy en día.
Emprender es cuestión de liderazgo y sin él no vas a llegar a ninguna parte emprendiendo. Lee este libro, rápido y sencillo de leer a través de ejemplos, y aprende a conseguir que el resto piense como tú sin que ni se den cuenta.