Cascadas, plazas de toros, estas no son características que normalmente se asocian con los hoteles, pero los lugares más interesantes para alojarse en América Latina de alguna manera hacen que funcionen.
Este grupo de hoteles va más allá de la cortesía de preparar la cama para los huéspedes por la noche y ofrecer desayunos gratis, a fin de que tu estancia sea más memorable.
- Tubohotel (Topoztlan, México)
Su diseño toma como modelo el curioso Dasparkhotel en Linz, Austria; el Tubohotel ha transformado 20 tubos de alcantarillado de hormigón en habitaciones de hotel minimalistas. Ingeniosamente dispuestos en grupos de tres, los tubos tienen 2,4 metros de ancho por 3,3 metros de largo y cuentan con una cama matrimonial, una lámpara de escritorio y un ventilador. El hotel no está hecho para los viajeros claustrofóbicos o para quienes buscan amenidades.
- Costa Verde (Quepos, Costa Rica)
En la espesa selva a lo largo de la costa oeste de Costa Rica se encuentra el cuerpo de un antiguo Boeing 727. No son los ominosos restos de un vuelo que salió mal, sino la suite de un hotel de lujo. El avión pende de la ladera de una colina entre varios alojamientos más tradicionales; el fuselaje de este antiguo avión de 1965 ha sido convertido en una suite de dos habitaciones, con todo y un área de comedor, sala de estar y un pequeño observatorio para ver los tucanes, los monos aulladores y otras criaturas de la selva. Sin embargo, aparte de la forma característica de las ventanillas y del techo curvo, el interior da más la sensación de estar en un bungalow de madera que en un avión.
- Endémico (Valle de Guadalupe, México)
«Cabaña de lujo» parece ser una contradicción, pero no si se trata de los 20 alojamientos de diseño exclusivo que componen este refugio de Baja California. Cada unidad austera pero elegante incluye camas tamaño King, ventiladores en el techo y ventanas que van del piso al techo. El hotel se encuentra en un terreno escarpado, así que se mezcla con el paisaje de esta fértil región vinícola a solo 90 minutos de San Diego.
- Casa del árbol Nido de Lapa, Barrio Bonito, Costa Rica
Con seis pisos, cuatro habitaciones y dos baños, el Nido de Lapa podría ser la casa del árbol más genial del mundo.
Construido a 18 metros sobre un enorme árbol de Guanacaste en el bosque lluvioso en una región remota al sur de Costa Rica, este alojamiento arbóreo le ofrece a los huéspedes lujos inesperados, como duchas de agua caliente y aire acondicionado, además de una impresionante vista de la vida silvestre del lugar.
- Hotel Único (Sao Paulo, Brasil)
Además de su nombre, lo que hace que este hotel sea único es su forma. Fue diseñado por Ruy Ohtake, uno de los arquitectos más talentosos de Brasil, y se ha dicho que el hotel se parece a todo desde un bote hasta una rodaja de sandía. Sin embargo, la construcción fue simplemente una manera ingeniosa de evitar los códigos de la ciudad respecto a la altura de los edificios. El interior no se diferencia mucho de cualquier otra propiedad de lujo, excepto quizá por las ventanas circulares de las habitaciones y la extraña pared transparente y plegable que separa la habitación y el cuarto de baño.
- Canopy Tower (Gamboa, Panamá)
Este alojamiento de 12 habitaciones que se levanta sobre las copas de los árboles del Parque Nacional Soberanía tiene un origen inusual. Fue construido por la Fuerza Aérea de EE.UU. en 1965 como una torre de radar para ayudar en la defensa del Canal de Panamá, y más adelante se utilizó para distintos propósitos, desde controlar el tráfico aéreo hasta ayudar en la guerra contra las drogas. Hoy en día, es un hotel y un observatorio de la naturaleza.
La terraza en la azotea ofrece una vista de 360 grados del bosque que se encuentra por debajo. Es popular entre los observadores de aves que esperan ver batarás de dos colores, cotingas azules y otras especies que habitan en el follaje del bosque.