• Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
HORARIO DE HOY
10:00 hrs. a 23:00 hrs.
Plaza Fontabella
  • Directorio
    • Tiendas
    • Restaurantes
  • Shopping Media
  • Promociones Bella Notte
  • Promociones Blue Monday
  • Eventos y Actividades
  • Blog
  • Abrir una tienda
  • Hotel Fontabella
  • HQ Fontabella
  • Buscar
  • Menú

Seguro que te han dicho o has escuchado muchas veces eso de que con la crisis lo peor que puedes hacer es crear un negocio, o que si no tienes una pasión o vocación por los negocios y no sabes vender no llegarás a nada. pero nada más lejos de la realidad; nadie nace sabiendo y mucho menos puedes ser un apasionado de algo que no has llegado a conocer.

1. Elige bien tu idea de negocio a emprender

Decidir cuál de tus ideas va a ser la elegida para tu negocio no es una tarea sencilla. Conviene tener en cuenta los temas que te gustan, si pretendes vivir de un negocio online o que este te genere unos extras cada mes, etc. Lo más importante en este apartado es saber, si tu idea ya existe como modelo de negocio, si tiene mucha competencia o es un sector nuevo. Otra idea importante es saber la demanda que hay respecto al negocio que quieres montar. No tengas prisa: piensa y estudia el mercado. Si aún tienes dudas te recomiendo la lectura de Cómo elegir buenas ideas de negocio.

2. Organiza los pasos a dar

Todo debe estar pensado al milímetro para reducir al máximo el margen de error: hay que tener en cuenta qué pasos vas a dar inicialmente para que el negocio online empiece a funcionar desde el principio con un blog o una web. Algunos pasos a dar son: seleccionar el modelo de negocio (venta de productos, ofrecer servicios, poner una tienda online, etc.), elegir el nombre de tu negocio online, crear las cuentas en las redes sociales, buscar proveedores y posibles colaboradores, etc. También es importante que pienses en quiénes participaran en el modelo de negocio, dónde y cómo se efectuará la venta y cuáles son tus expectativas a medio y largo plazo. Por ejemplo, si vas a crear una web para vender productos comprados a china, busca información por internet sobre este tipo de negocios y piensa si crearás tú la web o contratarás a un diseñador para que te cree y haga el diseño web para

3. Antes de emprender online elabora un presupuesto

Elabora un presupuesto de gastos e ingresos incluso antes de emprender un negocio online. Hay que tener en cuenta los gastos iniciales, los gastos del producto, la ganancia estimada y sobre todo se debe tener en cuenta que los primeros meses los gastos serán superiores a los ingresos. De hecho es muy probable que en los primeros meses no ingreses mucho. Hay que tener paciencia y poner mucho esfuerzo para conseguir que tu negocio funcione. Sobre todo en los primeros meses donde la visibilidad es muy reducida. Emprender negocios por internet tiene unos gastos bastante asequibles al principio, por lo que amortizar los gastos iniciales no te costará mucho.

4. Investiga, observa y aprende

Es importante conocer las debilidades, oportunidades y fortalezas del mercado en el que se pretende incursionar. Identificar y seguir a la competencia conlleva investigarla y aprender de ella. Enfócate en tu sector y detecta cuál es la oferta existente y con base a eso desarrolla tu “ventaja única de compra”. Investigar, observar y aprender de la competencia te ayudará a despegar con más fuerza, a diferenciarte de ella, y a tener nuevas ideas que implementar en tu negocio.

5. Aprende de los errores A pesar de organizarte bien y seguir los pasos planeados siempre surgen problemas o inconvenientes.

No te dejes arrastrar por ellos, levántate, analiza en qué has fallado y soluciónalo. Cada fracaso es un paso hacia el éxito.

6. Aprovecha las redes sociales

Vivimos en una era en la que todo se comenta y se comparte. Aprovecha las redes para interactuar con tus clientes y haz publicidad a través de ellas. Facebook, Twitter, Youtube, Instagram, LinkedIn… todas son gratuitas y te harán llegar a miles y miles de personas.

7. Colabora con otros emprendedores

En tu andadura como emprendedor encontrarás muchos en tu misma posición. En el mundo de los blogs y los negocios online es normal ver ayudas entre blogueros y emprendores. A la mayoría nos encanta trabajar juntos así que no dudes en colaborar con ellos, podéis hacer campañas publicitarias juntos, ofrecer los productos a su clientela, ofrecer un nuevo servicio conjunto, etc. Un ejemplo: un emprendedor crea una empresa de reparto de paquetes a domicilio gestionado por internet y tú creas una web dedicada a la venta de camisetas. Como ambos queréis crecer y daros a conocer, crear un convenio entre las dos empresas para que la empresa de reparto lleve las camisetas a sus clientes a precios menores es la mejor opción y, casi con toda seguridad, la más económica. Los clientes valorarán los bajos precios del servicio de reparto y ambas empresas ganaréis.

8. Tu formación es lo que te diferencia

Emprender un negocio requiere de mucho esfuerzo y una constante evolución. Fórmate, lee y lee y no pares de leer libros sobre los temas que te puedan ayudar en tu negocio, haz cursos e imparte cursos en temas en los que seas experto de tu negocio. Tanto haciendo cursos como impartiéndolos te ayudarán a asentar conocimientos, a mejorar tu oratoria, a conocer otras personas de tu mismo sector e incluso a conseguir colaboraciones y clientes.

9. No te acomodes Busca siempre cosas en las que mejorar tu negocio.

Llega un momento en el que ves que todo marcha bien, tienes tus ganancias y una clientela consolidada. Pero no has de quedarte ahí. Piensa a lo grande y serás grande. Piensa en qué puedes mejorar que te hará destacar como empresa, ofrece productos nuevos que consigan más clientes, invierte en publicidad, crea ofertas nuevas, rediseña tu web, etc. Intenta siempre perfeccionar lo que ya ofreces e innovar con nuevos productos y servicios.

10. Aprende a delegar y subcontratar

Al emprender un negocio online, por muy bueno que seas no puedes hacerlo tú todo. Es normal que cuando uno está empezando tenga un presupuesto ajustado y haga casi todo uno mismo. Pero conforme la cosa vaya avanzando debes aprender a pedir ayuda a otros profesionales y depositar tu confianza en ellos. Puede que a ti se te dé bien escribir u ofrecer una serie de servicios o productos, pero no tengas miedo en subcontratar a otros para que te hagan el resto del trabajo. Esto te dejará más tiempo para dedicarte a lo que realmente se te da bien y tendrás mejor resultado en el resto de cosas que hayas delegado.

11. Cree en ti Cree en ti y en tu proyecto.

Este es un paso que nunca debe faltar al emprender online pero que será muy complicado en algunas etapas. No desistas. Los emprendedores se caracterizan por ser personas osadas y la seguridad en sí mismos es determinante para conseguir el éxito. Atrévete, da el salto. Deja de pensar en esa idea que tienes en la cabeza y ponte en marcha para hacerla realidad. Quien no arriesga no gana.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit

Categorías

  • Blog (178)
  • Eventos (2)
  • Promociones (1)
  • Sin categoría (2)
  • Uncategorized (1)

4a. Avenida 12-59 Zona 10, Guatemala, C.A.

6628-8600

info@plazafontabella.com

Copyright © 2020 PLAZA FONTABELLA
Derechos Reservados
Powered by Aumenta

CONSEJOS PARA UNA BUENA SALUD MENTAL CONSEJOS PARA QUE TU EMPRESA SEA TODO UN ÉXITO
Desplazarse hacia arriba