• Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
HORARIO DE HOY
10:00 hrs. a 23:00 hrs.
Plaza Fontabella
  • Directorio
    • Tiendas
    • Restaurantes
  • Shopping Media
  • Promociones Bella Notte
  • Promociones Blue Monday
  • Eventos y Actividades
  • Blog
  • Abrir una tienda
  • Hotel Fontabella
  • HQ Fontabella
  • Buscar
  • Menú

A pesar que en la actualidad muchas aerolíneas cuentan con el servicio de viajar en primera clase, muchas personas siguen pensando que el tener un avión privado tiene sus ventajas y es una manera más cómoda de viajar.

No hay que dejar fuera que el mantenimiento de un avión privado puede tener precios muy elevados. Sin embargo, según Forbes (2016) Los aviones privados, desde su origen han denotado elegancia y riqueza. El primero en despegar fue el Lockheed JetStar en 1957. Éste estaba impulsado por cuatro motores de 3,300 libras de empuje (15 kN). Desde ahí los jets han cambiado en diseño, ligereza e innovación. Un ejemplo es el GulfstreamG650 que le da la vuelta al mundo en tan solo 41 horas, 7 minutos.

Forbes (2018) menciona que mantener un avión privado cuesta 700.000 hasta 4 millones de dólares, incluyendo los gastos por gasolina, piloto, estacionamiento, mantenimiento del aparato, etc. Sin embargo tener un avión privado puede tener muchas ventajas, como el no hacer las colas inmensas para poder revisar equipaje, evitar ir durante un vuelo muy largo en un asiento incómodo, elegir lo que se quiere comer y no tener que esperar hasta que sea la hora de comer indicada por la aerolínea, no se hacen escalas y la persona decide la hora y fecha en la que quiere viajar.

Te compartimos algunos datos interesantes sobre el precio de tener un avión privado.

  1. Volar durante una sola hora en un jet cuesta alrededor de 1900 dólares.
  2. Estacionar un avión privado cuesta desde 3.800 a 6.850 dólares, dependiendo del aeropuerto.
  3. Volar durante 200 horas al año supone un gasto aproximado de 6.000 dólares, solo en gasolina.
  4. Normalmente, los jets privados tienen un precio de entre 3 millones de dólares (el más básico) hasta 90 millones de dólares.
  5. Una excepción a la norma: el jet más lujoso del mercado actual es el Airbus A380. ¿Su precio? Está rondando los 500 millones de dólares.
  6. El mundo de los jets privados mueve al año cerca de 17.000 millones de dólares solo en Estados Unidos, donde se concentra el mayor número de aviones (12.000). En Europa, el mercado de jets se valora en cerca de 15.800 millones de dólares.

Apesar de esto también existen empresas como, las cuáles ofrecen el servicio de aviones privados, sin tener que ser dueño de uno. ¿Cómo funciona? Estas empresas tienen a su disposición un catálogo aeronaves alrededor del mundo a las que tienen acceso a través de empresas que se dedican a la administración y mantenimiento de aviones privados. Esta es una opción muy viable para ejecutivos de grande empresas con agendas apretadas, ya que ofrece todos los servicios de un avión privado, la persona elige su horario y la empresa se encarga de tener un avión disponible. Entonces se puede tener el lujo de un aviòn privado sin la necesidad de mantenerlo y cubrir todos los gastos que este requiere.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit

Categorías

  • Blog (177)
  • Eventos (2)
  • Promociones (1)
  • Sin categoría (2)
  • Uncategorized (1)

4a. Avenida 12-59 Zona 10, Guatemala, C.A.

6628-8600

info@plazafontabella.com

Copyright © 2020 PLAZA FONTABELLA
Derechos Reservados
Powered by Aumenta

5 HÁBITOS FINANCIEROS QUE ASEGURAN EL ÉXITO DE UNA EMPRESA 10 PASOS PARA ELEGIR UN BUEN VINO
Desplazarse hacia arriba