• Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
HORARIO DE HOY
10:00 hrs. a 23:00 hrs.
Plaza Fontabella
  • Directorio
    • Tiendas
    • Restaurantes
  • Shopping Media
  • Promociones Bella Notte
  • Promociones Blue Monday
  • Eventos y Actividades
  • Blog
  • Abrir una tienda
  • Hotel Fontabella
  • HQ Fontabella
  • Buscar
  • Menú

Estos son los mejores libros que puede leer un hombre de negocios. Estos le ayudarán a conocer estrategias y claves para alcanzar el éxito

1.Ventaja Competitiva de las Naciones, Michael Porter

«El libro que destrona a la Riqueza de las naciones, escrito por Adam Smith».

Declaración de Stephen Kanitz, máster en Administración de Empresas de la Universidad de Harvard y autor de la columna Punto Final en la revista de Administradoras.

2.Blink: Inteligencia intuitiva, por qué sabemos la verdad en dos segundos, de Malcolm Gladwell, quien es también autor de “El punto de inflexión” y “Fuera de serie”.

«El libro fue recomendado ( y presentado) por el monitor de Psicología Aplicada a la Administración, Lucas Funchale. Es revolucionario, porque afirma que las decisiones acertadas no son siempre fruto de largos procesos de decisión y de recopilación de información. Una decisión rápida también puede ser grande! Él aborda la existencia de un «inconsciente cognitivo» (mi término para diferenciar el inconsciente de Freud) que él llama inconsciente adaptativo», afirma Silvia Generali.

3.Piense y hágase rico, Napoleon Hill

«A pesar de que fue escrito hace más de 70 años, el contenido sigue siendo actual en el tratamiento de la esencia del proceso de creación de riqueza y su relación con la función cerebral. El autor es muy convincente en demostrar que las actitudes de las personas son un factor fundamental en su prosperidad. Los ejemplos del libro tratan tanto de formación de riqueza personal como empresarial, explicando la relación entre las dos. Siendo entonces un investigador en el asunto, cambió alguna de mis convicciones luego de leer la obra Napoleon Hill»., dice Gustavo Cerbasi.

Gustavo Cerbasi es administrador, asesor financiero, autor del best seller «Las parejas inteligentes se enriquecen juntos» publicado en 2009 y nombrado por la revista Época como uno de los 100 brasileños más influyentes.

4.Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, de Dale Camergie

“Si pensamos que algunos factores cruciales de los casos de negocios exitosos están en la capacidad de cultivar las relaciones estratégicas y de gestión de personas, es esencial leer este trabajo y mejorar sus habilidades en redes y el talento para hacer frente a los recursos humanos», dice Edney Souza.

Edney Souza es un pionero de la blogosfera en Brasil y responsable de Internet.net, uno de los blogs más populares de Brasil.

5. El desafío Starbucks: ¿Cómo Starbucks luchó por su vida sin perder el alma, de Howard Schultz (CEO de Starbucks)

«Howard Schultz ha cambiado mi forma de ver las comunicaciones empresariales. Yo lo entrevisté hace unos años realizando la revisión de la transcripción y me di cuenta de que no utilizó en ningún momento la palabra «café». A Schultz le gusta el café, pero su gran pasión es crear un ambiente de trabajo que haga que la gente se sienta bien y una cultura que recompense los servicios de atención más excepcionales. Hay una diferencia entre el producto que vende y lo que este producto representa. Schultz nos recuerda que la pasión lo es todo”, relata Carmine Gallo.

Carmine Gallo es estadounidense que se especializa en técnicas de comunicación, escribe para la revista BusinessWeek y es autor de «Haz como Steve Jobs» e «Innovación -. El arte de Steve Jobs»

6. El fin del márketing tal y como lo conocemos, por Sergio Zyman

«De una forma ácida, clara y contundente, Zyman describe en detalle el caso de la Nueva Coca-Cola, sobre varios errores, junto con otros conceptos súper interesante acerca de cómo manejar la comercialización, ventas, marcas, personas, etc.», opina Marcos Hiller.

Marcos Hiller es coordinador del MBA en Gestión de Marcas de Trevisan Escuela de Negocios y columnista de administradores.

7. Estrategia competitiva, de Michael Porter

Publicado en los años 80, el libro colocó el nombre de Michael Porter de forma definitiva en la lista de los principales pensadores del management mundial y es la base de los estudios que componen sus siguientes obras. “Ventaja competitiva es la venta” es “La ventaja competitiva de las naciones”.

8. Safari de la estrategia, por Henry Mintzberg

Un libro fantástico que reúne a los principales estudios sobre la estrategia que se ha hecho en el mundo, desde la antigüedad hasta nuestros días. Una obra que escapa a las recetas tradicionales sin dejar de ser didáctico. El libro es una herramienta esencial para los estudiantes de administración y cualquier persona interesada en la comprensión de lo que realmente es ser estratégico.

Siempre es bueno tomarse tiempo para unos mismo, y que mejor que aprovechar ese tiempo leyendo para crear una mejor versión de nosotros cada día.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit

Categorías

  • Blog (177)
  • Eventos (2)
  • Promociones (1)
  • Sin categoría (2)
  • Uncategorized (1)

4a. Avenida 12-59 Zona 10, Guatemala, C.A.

6628-8600

info@plazafontabella.com

Copyright © 2020 PLAZA FONTABELLA
Derechos Reservados
Powered by Aumenta

CONSEJOS PARA MOTIVAR A TUS EMPLEADOS INNOVACIÓN DE NEGOCIOS
Desplazarse hacia arriba