La opción de trabajo que muchas personas eligen es formar su propio negocio. Ser tu jefe, elegir tus horarios, tener otra fuente de ingresos o, simplemente, cumplir un sueño, son algunos de los atractivos que tiene emprender.
Sin embargo, no todo es fácil cuando se trata de formar tu negocio. Para que esta aventura salga bien es importante contar con una idea sólida y buena, así como tener claros los objetivos y, sobre todo, definir bien la estrategia que vas a seguir durante los primeros meses. Además, uno de los impedimentos que pueden aparecer es el elevado desembolso inicial que suponen ciertos tipos de negocios.
Pese a esto te proponemos algunas ideas para que comiences tu emprendimiento y comiences con tu empresa:
1. Desarrollo de ‘apps’
El mercado de las aplicaciones es un sector que no deja de crecer. A pesar que la mayor parte de las ‘apps’ son gratuitas y hay mucha gente que no está dispuesta a pagar, hay otras personas que sí están dispuestas a pagar por una aplicación útil y de calidad.
2. Academia de idiomas
Estudiar un idioma es una necesidad que muchos trabajadores tienen para poder acceder a un puesto de trabajo, mejorar dentro de la empresa o por simple interés personal. Está claro que nunca va a faltar alguien que quiera aprender inglés, alemán, chino o francés.
3. Marketing deportivo
El nicho de mercado que existe en la comunicación dentro mundo del deporte es realmente amplio. Existen más disciplinas que el fútbol o el baloncesto, y éstas también necesitan de profesionales que desarrollen estrategias de marketing adaptadas y preparadas para potenciar la imagen de estos deportes que no tienen tanta presencia como los de élite.
4. Food Truck
Estos restaurantes móviles tienen su origen en Reino Unido, pero en los últimos tiempos han invadido las calles de muchas ciudades. Su atractivo es que pueden ofrecer todo tipo de comida y formar parte de ferias de foodtrucks o de eventos donde asista mucha gente. Lo interesante de este negocio es que puede ir a cualquier lugar en cualquier momento. Es decir, no está en un solo lugar y esperar a que las personas lleguen a el, el llega a las personas.
5. Planificación de eventos
Aunque parezca sencillo, la organización de eventos es una tarea bastante compleja que exige tiempo y dedicación. Además, se trata de un negocio en el que siempre va a haber demanda.
6.Abrir un ‘coffee shop’
Los negocios de café han tomado una importancia considerada debido al cambio de modelo de consumo que se ha dado en los últimos tiempos. Ahora la gente pide un café más delicado con determinadas características mientras que antes se conformaba con el primer café con leche que le servían.