• Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
HORARIO DE HOY
10:00 hrs. a 23:00 hrs.
Plaza Fontabella
  • Directorio
    • Tiendas
    • Restaurantes
  • Shopping Media
  • Promociones Bella Notte
  • Promociones Blue Monday
  • Eventos y Actividades
  • Blog
  • Abrir una tienda
  • Hotel Fontabella
  • HQ Fontabella
  • Buscar
  • Menú

A la hora de empezar un negocio la primera pregunta que viene a nuestra cabeza es ¿Es buena idea? ¿Le va a gustar a mis posibles clientes?

Hay algo que debes entender: la supervivencia y crecimiento de una compañía depende de su capacidad de generar utilidades. Y muchas veces, sobre todo en los primeros años del negocio, solemos tomar trabajos o aceptar a cualquier cliente por el afán de vender más, sin claridad sobre cuánto vamos a ganar realmente.

Para ayudarte en este proceso, te compartimos algunos consejos para que sepas que tu idea de negocio es rentable.

1. Determina las métricas adecuadas

En el caso de las empresas de servicios profesionales, los expertos recomiendan tomar en cuenta las siguientes:

Costos de ejecución

Horas trabajadas facturadas

Ingresos anuales por consultor involucrado en el proyecto

Ingresos anuales por cada empleado de la empresa

Margen de utilidad del proyecto

2. Analiza esos datos

De nada servirán las métricas si ni tú ni tu equipo se toman el tiempo de determinar qué están diciendo sobre la conveniencia o no de un proyecto, o de cuáles son los ajustes que deben hacerse. Además, es importante que esas decisiones se tomen a tiempo, y no cuando lo único que queda por hacer es esperar el pago por un proyecto que, al final, solo va a significar pérdidas para la empresa.

3. Revisa el costo real de los proyectos

Ten especial cuidado con aquellos que significan un ingreso fijo o “iguala”, ya que muchas veces olvidamos tener en cuenta egresos fijos de la empresa que debemos tener en cuenta y cargar a los resultados. Por ejemplo, la nómina de administración, o el alquiler del espacio de las oficinas. Lo que recomiendan los expertos es aplicar a cada proyecto un pequeño porcentaje de los gastos fijos de operación.

4. Define un responsable por proyecto

Como dueño del negocio, es muy difícil que puedas monitorear todo lo que sucede en la empresa. En cambio, si hay un director o gerente a cargo de determinado trabajo, será más fácil que se encargue de controlar los costos o de comunicarse con el área de finanzas para brindar la información solicitada, o actuar a tiempo ante un costo que se salió de control.

5. Promueve las decisiones basadas en datos

Como dueño de la empresa, cumplirás un papel crítico para que los directores y todos los empleados empiecen a tomar en cuenta información concreta para realizar su trabajo. Y que no se basen solo en su experiencia o intuición. Se trata de un cambio cultural profundo, en el que el área de finanzas ganará protagonismo. Y los resultados no llegarán de un día para otro. Pero es importante que empieces a trabajar en ello hoy mismo, para asegurar la salud financiera de la empresa.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit

Categorías

  • Blog (177)
  • Eventos (2)
  • Promociones (1)
  • Sin categoría (2)
  • Uncategorized (1)

4a. Avenida 12-59 Zona 10, Guatemala, C.A.

6628-8600

info@plazafontabella.com

Copyright © 2020 PLAZA FONTABELLA
Derechos Reservados
Powered by Aumenta

¿CÓMO REACCIONAR ANTE UNA CATÁSTROFE? TENDENCIAS PRIMAVERA VERANO 2019
Desplazarse hacia arriba