Todo empresario de cualquier empresa pequeña, mediana o grande, tiene que tener claro que el cliente interno (colaboradores) es parte fundamental para el desarrollo de la empresa, por eso tiene que saber que es lo que valora un empleado para realizar las implementaciones correspondientes.
Además del dinero y otras formas de compensaciones, en colaborador hay otras maneras que lo motivan a realizar las cosas de mejor manera.
La remuneración es un factor clave, pero a ello se sumamos formas para que el empleado tenga un desempeño de alto nivel con compromiso, valores y ética. Conoce algunas de las claves que harán una diferencia en tu empresa.
Libertad y flexibilidad
Es bueno contar con un margen de libertad y hacer que cada colaborador adopte una forma de trabajar a su conveniencia, midiendo siempre que esa forma de trabajar brinde resultados. Está bien estar preparado y esforzarse para “alcanzar la excelencia”, pero no es productivo llegar a un extremo exagerado. Es necesario un cierto nivel de autonomía y flexibilidad para lograr la satisfacción y el compromiso real de los trabajadores. Esto también trae consigo otras ventajas, como la innovación, frente a los rígidos procedimientos que algunos promulgan. Siempre que sea posible.
Información clara
Se requiere cierta flexibilidad para trabajar, el colaborador deberá de tener la información clara y concisa para poder desempeñar las funciones que se le sea asignado y mas aun si estas situaciones sean algo no común. Si se le solicita resolver el problema y este no termina bien, el haber actuado mal cuando no tenía la información o formación necesarias para resolver un problema y lo ha hecho de la mejor manera que ha podido, aunque no sea óptimo, algo se está haciendo mal y hay que revisar que departamento está fallando.
Ser escuchados
A todos les gusta que tomen su opinión en cuenta, sus ideas y propuestas que pudieran ser una mejora para la empresa. Negarles a estos a ser escuchados tendrá una mala percepción de que la empresa, dando a entender que el colaborador no tiene voz ni voto.
La empresa debe poner los medios para implantar un proceso que permita que las sugerencias de los empleados sean tenidas en cuenta y, en su caso, implantadas cuando proceda o rechazadas cuando no y debidamente justificada la negativa. No se pueden implantar todas las ideas, pero sí se puede hacer que los trabajadores sientan que se valora su aportación.
Conexión entre personas
Ellos prefieren trabajar con otras personas en un ambiente que se sienta agradable y familiar, al sentirse así su desempeño aumentará. Un jefe puede participar en una conversación agradable, comentar temas familiares, preocuparse de que todo va bien o si alguno de sus empleados necesita algo. Son estos detalles los que hace mucho más importantes que las reuniones y por lo regular tienen mayor impacto que las evaluaciones de desempeño del personal.
Futuro
Es importante ir puliendo al aprendiz, irle asignando mandos intermedios en donde puedan tomar decisiones importantes, ir formando a las personas de éxito y que el día de mañana puedan ser estas las que lleven la gestión de toda la empresa, futuros líderes.
Metas Claras
Tener claro qué es lo que se desea alcanzar es primordial y que los empleados estén enterados de las metas y objetivos de la organización permite medirse a sí mismos, como también una competencia sana entre colaboradores. Sin metas y objetivos, el trabajo será menos enriquecedor y atractivo.
Poner en práctica algunos de estos procesos puede hacer la diferencia en qué tanta relación deseas tener con tus colaboradores para que estos ayuden a un mejor desempeño a tu empresa para que esta sea competitiva.