• Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
HORARIO DE HOY
10:00 hrs. a 23:00 hrs.
Plaza Fontabella
  • Directorio
    • Tiendas
    • Restaurantes
  • Eventos y Actividades
  • Cinema Bistro
  • Promociones
  • Blog
  • Contáctanos
  • Hotel Fontabella
  • HQ Fontabella
  • Buscar
  • Menú

Blog

Blog

Modelos de Negocio

Una idea brillante, un plan a prueba de imprevistos y un modelo de negocio son ejemplo de cómo materializar un proyecto sobre el papel en una compañía con futuro. Cada start up tiene su propia esencia, muchas veces marcada por las posibilidades que brindan los recursos disponibles, otras por la personalidad y tolerancia al riesgo del empresario que la gestiona.

 

  1. Venta directa: eliminando al intermediario de consigue ganar en agilidad, flexibilidad y cercanía con el cliente. Se abaratan costes en la cadena de suministro y, en algunos sectores, se gana en alineación con los valores de la demanda. Es lo que ocurre, por ejemplo, en la industria de la alimentación, que, al promover la venta directa desde el productor, fomenta el consumo local, tan en consonancia con los principios de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Sin embargo, no es un área reservada para agricultores y ganaderos, Dell Computer es un modelo de negocio ejemplo de que, en el campo de las tecnologías, este sistema también da buenos resultados.

 

  1. Freemium: un modelo de negocio que se basa en la oferta de un producto o servicio gratuito. Lo gratis siempre tiene una gran demanda y, dentro de ese público, existe un porcentaje de consumidores que pagarían una determinada cantidad, a cambio de obtener más prestaciones o una mayor cobertura. El software de seguridad de McAfee emplea con éxito esta estrategia, que también usan varias cadenas de televisión nacionales en sus páginas web.

 

  1. Subastas en línea: la comunidad online no descansa y la búsqueda de los mejores acuerdos y las ofertas más provechosas son un poderoso aliciente para un segmento de compradores. Con el objetivo de aprovechar este potencial y, al mismo tiempo, conectar a la demanda con nuevos proveedores, surge un modelo de negocio, ejemplo eBay, que lo que propone es un proceso de venta similar a una subasta, sustituyendo a la forma tradicional de comprar en base a un precio de venta establecido.

 

  1. Crowdsourcing: el valor de millones de usuarios está, no sólo en poder convertirlos en clientes, sino en saber cómo aprovechar sus ideas. YouTube es sólo una muestra del alcance de este tipo de iniciativas que han dado ejemplos tan conocidos como el de la búsqueda de nuevos sabores para las patatas fritas Lay’s. También se puede aprovechar el interés en la comunidad online para sacar adelante un proyecto empresarial, gracias a la financiación compartida. Sin duda, es el momento de hacerlo: “el Banco Mundial ha estimado que la industria de crowdfunding de acciones valorará más de 93 billones de dólares en todo el mundo para 2025” (INVESDOR).

 

  1. Usuarios como expertos: este modelo ofrece a los usuarios acceso a tecnología y herramientas típicamente reservadas para los empleados de la empresa para que sean ellos mismos quienes se lancen a la creación de diseños novedosos o nuevas aplicaciones. Lego es uno de los casos de éxito con mayor reconocimiento mundial.

 

11 noviembre, 2019/por Maria Fernanda Perez
https://www.plazafontabella.com/wp-content/uploads/2019/11/BLOG-1.png 402 768 Maria Fernanda Perez https://www.plazafontabella.com/wp-content/uploads/2019/03/PlazaFontabellaLogo.png Maria Fernanda Perez2019-11-11 19:16:442019-11-11 19:16:44Modelos de Negocio
Blog

Herramientas Digitales Para Emprendedores

Emprender no es una tarea fácil, pero sin duda con la llegada de las nuevas tecnologías se convierte en un proceso más sencillo. Hoy en día, existen cientos de herramientas digitales que permiten organizarte, compartir y analizar información, crear sitios web y más. Utiliza estas herramientas que te enlistamos para trabajar de una manera más fluida y efectiva:

WordPress
Una buena opción para crear una página web. Sabemos que la página que creemos nosotros jamás será como la que nos haga un profesional, pero WordPress es un buen lugar para comenzar y evitar costes extraordinarios. Como ellos mismos anuncian, el 30% de Internet utiliza este gestor de contenidos diseñado para la realización sencilla de blogs y webs en general. Consta de una plantilla (gratuita o de pago) y un programa sencillo e intuitivo de utilizar.

Google Analytics
Google nos ofrece gratuitamente una gran herramienta para saber cómo evoluciona nuestra web y qué opciones de mejora tiene. Sus características: cumple perfectamente su función, es gratuita y propiedad de Google, la han convertido en una de las principales herramientas para conocer las estadísticas web en tiempo real y es usada actualmente por más de 10 millones de empresas.

Además, nos permite disponer de una gran cantidad de datos sobre la web, las campañas, el público (demográficos, de idioma, de edad, etc.), sus intereses y la forma de interactuar.

Evernote
Con esta app podrás organizar el trabajo mediante el archivo de notas y de casi cualquier tipo de información. Es un bloc de notas que almacena todo tipo de información (notas personales, correos, imágenes o videos), con el que puedes gestionar lo necesario para la organización de tu trabajo. En definitiva, podrás llevar la oficina en tu smartphone.

FACTUSOL
Este es un programa que utilizan a diario más de 70.000 empresas por su facilidad para llevar al día las facturas. Con un interfaz muy intuitivo y sin ninguna limitación en sus funciones, también en su versión gratuita, FACTUSOL te permite un perfecto control tanto de las compras como de las ventas, la creación de un completo catálogo de productos, la cartera de clientes, y la gestión de remesas y transferencias.

Mailchimp
Esta es una de las herramientas más populares para automatizar servicios de marketing por correo electrónico. Con una interfaz muy fácil de usar y muy buen soporte, que se integra fácilmente con plataformas como WordPress o Shopify, podrás compartir campañas por correo electrónico, respuestas automáticas, segmentar contactos en grupos y te permitirá hacer un seguimiento de los resultados. Además, podrás configurar los tiempos de entrega en función de las zonas horarias del receptor y la segmentación en función de la geolocalización.

4 noviembre, 2019/por Maria Fernanda Perez
https://www.plazafontabella.com/wp-content/uploads/2019/11/BLOG.png 402 768 Maria Fernanda Perez https://www.plazafontabella.com/wp-content/uploads/2019/03/PlazaFontabellaLogo.png Maria Fernanda Perez2019-11-04 14:35:082019-11-04 14:35:08Herramientas Digitales Para Emprendedores
Blog

Consejos para Negocios Exitosos

Cualquiera diría que emprender de manera exitosa no tiene mayor ciencia: se requieren una gran idea, perseverancia y capital (fácil, ¿no?). Sin embargo, la cosa no es tan sencilla. Además de un proyecto innovador, dinero y toda la motivación del mundo, iniciar un negocio y mantenerlo a flote requiere modificar hábitos y llevar a cabo ciertas acciones.

 

Estos son algunos secretos que te permitirán sobrellevar la responsabilidad de emprender un negocio propio. Síguelos al pie de la letra, pero shhh… no se los digas a nadie.

1. Libérate de deudas. Antes de lanzarte a la esfera los negocios, liquida todas tus deudas. Además de hacerte quedar mal con medio mundo, distraen tu atención de lo importante y te mantienen en un estado constante de preocupación y estrés. Y, ¿qué emprendedor necesita estar eternamente preocupado por algo que no sea su negocio?

2.Contrata un seguro de vida. Un seguro de vida decente es mucho más que un gasto: es una inversión necesaria. Piénsalo así: si algún imprevisto se atraviesa en el camino, tu familia se encontrará protegida. 

3. No endeudes tu negocio. Evita a toda costa adquirir deudas de tu negocio que no puedas subsanar con tus ingresos actuales. Muchísimos empresarios se endeudan con la esperanza de que su negocio crezca rápidamente, pero, cuando las cosas no salen como esperan, quedan con una gran deuda que simplemente no pueden pagar.

4. Evita recompensarte. Sí, te mereces ese Mercedes que tanto has añorado y que ahora por fin puedes pagar. Pero sé más inteligente que eso: al recibir tu primer cheque grande, evita la tentación de salir corriendo a gastarlo todo en lujos. Reinvierte ese dinero en tu negocio. Después, cuando tu negocio sea rentable, será tiempo de recompensarte.

5. Enfócate en lo que eres bueno. Centra tu negocio en tus talentos y no en lo que dicten las tendencias del momento. A la larga, si te dedicas a hacer algo en lo que seas bueno, tendrás una posibilidad mayor de destacar. Asimismo, podrás enfrentar mejor los reveses.

6. Sigue la regla del 2-5-10. En 2 años, tu empresa debería alcanzar el punto de equilibrio. En 5 años, debería generar ingresos suficientes para costear el sueldo que tenías con tu trabajo fijo, y en 10, debería estar trabajando en un modo automatizado, es decir, contar el equipo adecuado para que puedas tomar vacaciones sin preocuparte por nada.

28 octubre, 2019/por Maria Fernanda Perez
https://www.plazafontabella.com/wp-content/uploads/2019/10/BLOG-3.png 402 768 Maria Fernanda Perez https://www.plazafontabella.com/wp-content/uploads/2019/03/PlazaFontabellaLogo.png Maria Fernanda Perez2019-10-28 14:23:272019-10-28 14:23:27Consejos para Negocios Exitosos
Página 2 de 50‹1234›»

Categorías

  • Blog (148)
  • Eventos (4)
  • Sin categoría (1)
  • Uncategorized (1)

4a. Avenida 12-59 Zona 10, Guatemala, C.A.

6628-8600

info@plazafontabella.com

Copyright © 2019 PLAZA FONTABELLA
Derechos Reservados
Powered by Aumenta

Desplazarse hacia arriba